Vidrios con gas argón sí o no?

Recibimos muchas consultas sobre la opción de vidrios en las ventanas con gas argón. Vamos a explicar aquí que es el gas argón y que beneficios tiene para las ventanas.

El vidrio como ya sabemos, es una parte muy importante de la ventana, de tal forma que puede modificar las propiedades térmicasacústicas y de seguridad de la ventana. No olvidemos, sin embargo, que no todo depende del vidrio ni mucho menos. Por ejemplo, desde el punto de vista térmico, el vidrio puede suponer entorno al 50% del aislamiento de la ventana, pero el otro 50% sabemos que depende de los perfiles.

El vidrio con cámara de aire es la opción más común. Como su propio nombre indica va relleno de aire, pero también podemos elegir el rellenar esas cámaras con otros gases, como por ejemplo el gas argón.

La primera opción, la de poner un vidrio con doble acristalamiento, en el cual el aire existente entre las dos hojas de vidrio sencillo o monolítico, es aire deshidratado. Esta cámara está sellada herméticamente para que no entre la humedad.

La separación entre las dos hojas de vidrio se hace normalmente mediante un espaciador de aluminio o en algunos casos, de plástico (opción más aislante), y en el interior de este separador se mete un producto desecante. Luego se realizad un sellado en todo el perímetro y esto es lo que asegura la total es estanqueidad de la cámara de aire.

De esta forma, mediante la creación de una cámara de aire ya conseguimos una importante mejora en el aislamiento térmico comparada a la de un vidrio sencillo. Esta mejora térmica, es mayor cuando mayor sea el espesor de la cámara hasta alcanzar el límite de los 16 mm. En la siguiente tabla podemos ver como mejora el valor U de los vidrios a medida que aumentamos el espesor de a cámara.

Por ejemplo, para un vidrio sencillo, el valor U es de 5,7 W/m2K, mientras que para un doble acristalamiento 4/12/4 este valor desciende hasta 2,9 W/m2K y si aumentamos la cámara hasta los 16 mm, el valor U mejora hasta los 2,7 W/m2K.

Par poder mejorar este valor U todavía más, puesto que, si aumentáramos más el tamaño de la cámara de los 16 mm, este valor U empeoraría, tenemos que recurrir a aplicar tratamientos a las lunas del vidrio.

Aplicamos tratamientos con capas de baja emisividad, denominados acristalamiento térmico reforzado (ATR), también vidrios bajo emisivos. En este caso el valor U del vidrio se puede llegar a reducir hasta aproximadamente los 1,5 W/m2K.

Recomendamos quien quiera profundizar sobre los diferentes tipos de vidrio en las ventanas pueda leer este enlace.

Como decimos, para mejorar aún más este valor podemos recurrir a la opción de triple acristalamiento con dos cámaras. Y la última posibilidad de mejorar, es de lo que vamos a hablar a continuación, de añadir gas argón en las cámaras en lugar de aire.

¿Que es el gas argón?

Es un gas gas noble y pesado, menos conductor, incoloro, inodoro y no tóxico y que mejora las prestaciones térmicas y acústicas del acristalamiento.

¿Por qué utilizar gas argón?

El gas argón proporciona una mejora extra, pero no tendría sentido utilizarlo solo sin antes, también incluir en esos vidrios los tratamientos anteriores de bajo emisivo o control solar.

  • Mejora aislamiento térmico:  es un gas con una menor conductividad térmica que el aire. Por este motivo puede reducir el valor U entorno a los 0,3 W/m2K.
  • Mejora acústicamente: es un gas con mayor densidad que el aire, y por lo tanto más pesado. Esto hace que también mejore el aislamiento acústico. Al igual que con el aislamiento térmico, es una mejora añadida a la utilización de vidrios laminares, de alto espesor y con combinaciones de espesores diferentes, que son la base para la mejora del aislamiento acústico. El añadido de este gas, podemos decir que puede suponer una mejora extra de unos 3dB con respecto al mismo vidrio sin gas.

Como consecuencia de esta mejora térmica, tenemos vidrios que al ser más aislantes, también nos proporcionan un mayor ahorro energético.

De la misma forma, podemos tener un mayor confort, al conseguir también una mejora del aislamiento acústico en aquellos casos que tengamos un problema de ruidos.

Dudas sobre el gas argón en los vidrios.

¿Merece la pena el incremento del precio con respecto a los beneficios?

El gas argón como opción extra se está volviendo cada vez más habitual debido a la mayor conciencia y exigencia de los clientes buscando el ahorro energético.  Es una opción que el usuario más exigente debe valorar, pero siempre teniendo en cuenta que el argón es una de las últimas mejoras. No olvidemos mejorar antes el aislamiento térmico de los vidrios, mediante las cámaras de aire y tratamientos bajo emisivos, así como la mejora acústica mediante la instalación de vidrios más pesados, laminares y de diferentes espesores.  Una vez hecho todo esto, la opción de gas argón nos dará un extra a todo ello.

Si por ejemplo, no utilizáramos vidrios laminares para la mejorar del aislamiento acústico y pusiéramos simplemente gas argón, la mejora de aislamiento acústico seria prácticamente inapreciable.

Lo mismo podemos decir, si alguien piensa poner un vidrio triple o doble con gas argón, para la mejora del aislamiento térmico, sin antes añadir vidrios bajo emisivos. En este caso también el efecto del argón sería inapreciable.

Y por últim0, el error de poner argón con el objetivo de reducir la radiación solar, si poner un vidrio de control solar.

¿Se puede fugar con el tiempo? ¿Se puede o es necesario recargarlo?

Los fabricantes de acristalamiento con argón, garantizan su estanqueidad durante muchos años. Incluso si hubiera alguna pequeña fuga, todavía se mantendrían las prestaciones.  La pérdida con el tiempo suele ser muy pequeña si el sellado está realizado de forma correcta. Algunos fabricantes indican una pérdida del 10% por cada 20 años vida.

¿Es nocivo si se fuga?

No. Los gases son inertes (no crean reacciones) y se encuentran de forma natural en la atmósfera de la tierra. En caso de fuga se disipa rápidamente en entornos ventilados.

¿Cómo sé que realmente me han instalado el gas?

No es fácil detectar la presencia del gas argón en los vidrios.  Hay unos medidores profesionales que pueden detectar la presencia de gas en las ventanas, pero no son normalmente accesibles al público. Por eso es muy recomendable que se solicite presupuesto, únicamente a través de fábricas y distribuidor oficiales de confianza. El gas argón se introduce en el vidrio por un orificio, y por otro se va escapando el aire. A continuación, se sellan ambos orificios. Por lo tanto, una forma de ver que el vidrio se le ha puesto gas argón puede ser verificando la existencia de esos orificios.

¿Es perjudicial par el medio ambiente?

No se conocen efectos negativos causados por el argón. De hecho, el argón se da naturalmente en el medio ambiente.  En caso de fuga, este se disipa rápidamente y sobre todo en las cantidades reducidas en las que se encuentra en el interior de los vidrios.

¿Hay otros gases similares para rellenar el vidrio?

Si, hay otros gases también utilizados como el Kripton.  Es mucho menos común porque, aunque es un gas más denso y por lo tanto mejor aislante, es bastante más caro y el incremento de precio no suele compensar.

 

¿Como preparar la casa para el invierno?

La época de frío puede resultar peligrosa para el hogar. En los edificios que carecen de estanqueidad y no cuentan con el aislamiento adecuado el nivel de humedad es muy alto, lo cual crea un ambiente perfecto para los hongos, muy perjudiciales a la salud. Y si a esto le sumamos el desgaste de energía que demuestran los recibos de la luz, parece obvio prestar atención en el mantenimiento regular del hogar.

 

¿Cómo aislar una casa?

 

Como hemos mencionado al principio, el aislamiento térmico es uno de los elementos más importantes a la hora de examinar el hogar. Empieza por revisar los posibles huecos en ventanas y puertas para evitar las pérdidas de calor. Mira los cajones de la persiana, suelen ser las zonas que no se aislaban correctamente.

 

¿Cómo aislar ventanas?  

 

Si te estabas preguntando cómo aislar las ventanas del frío, te dejamos unos tips sencillos que te ayudarán a limitar la pérdida de calor hacia fuera del hogar.

 

Primero, asegúrate de que las ventanas estén bien cerradas para evitar que el aire frío se filtre. Si encuentras entradas de aire en la habitación, intenta sellarlas con cinta adhesiva. Es una técnica muy buena que te permitirá ahorrar dinero. Todo lo que tienes que hacer es medir el grosor y la cantidad de cinta que necesitas y limpiar el marco de la ventana para que la cinta se adhiera correctamente.

 

Otra opción es instalar los burletes. Su precio es bastante accesible. Los hay de diferentes materiales; silicona, goma espuma, caucho o de cepillo, depende de donde quieras instalarlos y cuál es tu presupuesto. Además, puedes colocar unas cortinas gruesas o  térmicas que aparte de ser un buen aislante aportarán calidez en tu casa.

 

No obstante, ten en cuenta que las soluciones mencionadas arriba te ayudarán a pasar los primeros meses del frío pero no eliminarán el problema del todo. La opción perfecta de decirle adiós a las fugas de calor)a, es cambiar de ventanas. Las ventanas de PVC suelen presentar un elevado nivel de aislamiento comparado con las ventanas de aluminio; por poner un ejemplo, todas las ventanas de TermProtect de serie llevan el acristalamiento múltiple, los separadores térmicos y el gas argón entre los cristales.

 

¿Cómo aislar el cajón de la persiana?

 

Las persianas son la elección más común en las casas españolas que tienen dos funciones importantes; aíslan el hogar y al combinarlas con unas ventanas de altas prestaciones, sirven como sistema de seguridad antirrobo. Sin embargo, no te olvides de mirar bien tus persianas, ya que tienen unas zonas por las que es posible la fuga del aire desde el interior de la vivienda.

 

Al aislar la persiana, tienes que mirar bien el cajón, que es su gran punto débil. En los modelos que ya cuentan con bastantes años, debido a su tipo, sería difícil aplicar un aislamiento sólido. En los más nuevos se recomienda un aislamiento multicapa. Sin embargo, la solución más eficiente sería cambiar de persiana. En TermProtect puedes escoger persianas a juego con el color de tus ventanas PVC.

 

cómo aislar una habitación

 

¿Cómo aislar una habitación? 

 

Al revisar las ventanas, puertas y persianas pasa a examinar las paredes de las habitaciones de tu casa. Busca las posibles manchas de humedad y aplícales un tratamiento antifúngico y luego píntalas con la pintura adecuada. Para aislar adicionalmente las paredes puedes instalar un recubrimiento de la placa de yeso o unos listones de madera. Si prefieres soluciones más simples, puedes recolocar los muebles, utilizar las persianas gruesas y colgar cuadros o estanterías con libros. Lo mismo lo puedes hacer con el suelo, poniendo alfombras. Y cuando acabe el invierno, no te olvides de echarle un ojo a las fachadas de la casa. Sin aislarlas adecuadamente, no será posible resolver el problema a largo plazo.

 

Lo mismo ocurre con el tema de aislar las tuberías de agua y revisar los radiadores de toda la casa, es algo imprescindible que debes hacer antes de que llegue el frío, pero si se trata de un desgaste de calderas, tuberías o averías más grandes, tendrás que realizar el cambio del sistema de calefacción por uno más eficiente.

 

Preparar la casa para el invierno tanto a corto, como a largo plazo no tiene por qué ser nada complicado. Fíjate, sobre todo en las ventanas y puertas; según los expertos, entre el 20% y el 30% de calor se pierde por puertas y ventanas mal aisladas. Por eso, si quieres dejar de preocuparte por las fugas de energía (y dinero de tu bolsillo) y mejorar la eficiencia energética de tu vivienda apuesta por cambiar los cerramientos por unas ventanas de PVC.

Consejos de seguridad infantil en ventanas

Si tienes niños en casa sabrás que ninguna medida de precaución es poca a la hora de tomar ciertas medidas de seguridad, ya que, cuando son pequeños no suelen ver el peligro en ningún lugar. Por ello hemos hecho este post de cómo adaptar tus ventanas o ventanas de PVC a los más pequeños.

A ciertas edades, los peques solo quieren experimentar y se suben a todos sitios, miran, abren armarios, puertas o ventanas, sin pensar, ni saber que consecuencias pueden tener sus acciones. Es normal, están aprendiendo, pero es necesario tomar unas medidas mínimas para mantener su seguridad.

Una cosa que suelen aprender los niños demasiado pronto es a abrir puertas y ventanas. Como toda novedad, una vez saben hacerlo no van a parar de repetirlo una y otra vez.

En el caso de las ventanas, uno de los retos principales es impedir que caigan o tiren cosas que puedan hacer daño a otras personas, por eso os planteamos algunas medidas de seguridad básicas que os pueden ayudar.

Usar seguros en las ventanas

seguro para ventana infantil

Tanto si vives en un piso alto o en una casa, es importante tener cierto control sobre los mecanismos de apertura de ventanas, ya que es uno de los lugares con más riesgo de toda la casa.

Hoy en día hay muchos tipos de seguro para todo tipo de ventanas. Algunos de los más habituales son los que tienen apertura con llave, muy útiles para los niños, pero también para los posibles intrusos.

En el caso de ventanas correderas, ya sean de PVC o de aluminio, existen unos topes que impiden que estas puedan ser abiertas o que solo se abran hasta un punto que nosotros decidamos.

Hay tantos tipos de seguros como modelos diferentes de ventanas que puedes adaptar a tus necesidades.

Vidrios de seguridad

Un elemento muy importante de una ventana segura es el vidrio. Es un elemento frágil, que puede resultar dañado con golpes fuertes y si se rompe puede causar cortes o daños importantes.

Por suerte, la tecnología ha hecho posible que haya una gran variedad de vidrios para ventanas con distintas propiedades que son mucho más seguros para evitar accidentes, como:

  • Vidrios laminados: Tal como su nombre indica, este tipo de cristales suele estar formado por una o dos capa de vidrio, en las cuales se intercalan lamina de PVB. De esta manera ofrecen más resistencia y si el cristal se rompe, no se desmorona, los trozos se quedan adheridos a la lámina de PVB.

  • Vidrios templados: Son cristales muy resistentes que se utilizan habitualmente en bancos, joyerías o lugares que necesitan unas altas prestaciones de seguridad. Se caracteriza por su alta resistencia mecánica a los impactos (unas cinco veces superior que a un vidrio corriente). Su peculiaridad es que si recibe un impacto lo suficientemente fuerte para dañarlo, el vidrio se rompe en cientos de minúsculos trozos que minimizan la posibilidad de causar algún daño.

Mallas de seguridad

Están especialmente indicadas para las épocas de verano en las que las ventanas están abiertas. Son muy útiles tanto para niños como para mascotas, ya que impiden que se caigan o puedan arrojar objetos a la vía pública y causar algún accidente no deseado.

La ventaja principal de instalar una malla de protección es que son fáciles de poner y quitar y no limitan la visibilidad, ni la luz exterior.

¿Por qué carpintería de PVC?

El PVC es un material que por sus cualidades es idóneo para la fabricación de carpinterías. Para otras aplicaciones existirán materiales más apropiados. Pero es indudable que el PVC, y en especial la serie TermProtect, es el material más indicado para un uso tan específico como es la fabricación de ventanas.

Características del PVC

  • Su principal propiedad: un material NO conductor eléctrico y térmico, es decir, un aislante natural.
  • No conductor de ondas sonoras y por su morfología un buen amortiguador de ondas sonoras.
  • Es un material ligero y químicamente inerte e inocuo. Gracias a ello, es muy utilizado con diversos usos en la industria sanitaria y alimentaria.
  • Pertenece a la familia de los termoplásticos, es decir, bajo la acción del calor (140 a 205ºC) se reblandece pudiendo moldearse fácilmente; cuando se enfría recupera la consistencia inicial conservando la nueva forma.
  • Durante su todo su ciclo de vida útil, el PVC ni se oxida ni se corroe lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.
  • Tiene una alta resistencia al choque.
  • Más del 65% de las aplicaciones de PVC tienen una vida útil muy larga, pudiendo alcanzar los 100 años.
  • Permite ser reciclado. A diferencia de la madera, el PVC, con un proceso adecuado, permite reincorporar el material reciclado al proceso productivo.

Cuando y por qué deberías renovar tus ventanas

Las reformas del hogar despiertan pasiones y quebraderos de cabeza a partes iguales. Muchos las aman y otros muchos las odian, pero lo que está claro es que cuando nos lanzamos a renovar uno o varios espacios de nuestra casa es con un objetivo en concreto: mejorar la estancia.
Entre las reformas más habituales y recurrentes encontramos el baño o la cocina, aunque también destacan la renovación del suelo, puertas y ventanas. Hoy vamos a prestarle especial atención a la renovación de las ventanas, ya que es un aspecto que puede mejorar considerablemente el confort en nuestro hogar y a menudo no nos percatamos de la importancia de contar con unas buenas ventanas y de calidad.

5 razones para cambiar tus ventanas

Las razones que motivan el cambio y/o renovación de ventanas en una vivienda pueden ser muchas, pero normalmente van asociadas con el confort que prestan. Entre los motivos más frecuentes y usuales encontramos los siguientes:

Aislamiento térmico. Un hogar tiene que ser sinónimo de confort. Si tu hogar es frío en invierno y muy caluroso en verano a causa de un mal aislamiento, quizá ya sea hora de cambiar tus ventanas pensando en mejorar la comodidad.

Aislamiento acústico. Vivir en el centro de la ciudad tiene sus ventajas, pero si no cuentas con el sistema de acristalamiento adecuado puede ser una auténtica pesadilla. Ruidos a medianoche, bullicio en las horas de más tráfico, etc.

Falta de luz natural. La luz del sol es necesaria para nuestro día a día. Habilitar ventanas en los sitios de más luz de la casa y hacerlo con cristales específicos de control solar te ayudará a sentirte más a gusto y a disfrutar mucho más de la luz natural.

Falta de seguridad. Sabemos que las ventanas son muy llamativas para los ladrones, por eso tu casa debe contar con las más seguras del mercado, específicamente fabricadas para evitar los robos y garantizar la seguridad a todas horas.

Eficiencia energética. Muy relacionado con el aislamiento térmico, los cerramientos que no aíslan correctamente y provocan inestabilidad en la temperatura interior de la vivienda, ocasionan un gran gasto económico y energético para los propietarios.

¿Qué hacer para que tus ventanas sean más eficientes?

Os damos unos consejos para hacer que sus ventanas vuestras ventanas sean más eficientes. Ya sabemos de la importancia de las ventanas en las viviendas.

Llega el invierno y esto es todavía más importante. Ten en cuenta estos consejos.

pérdidas energía ventanas

Revisión juntas y uniones.

Aunque tus ventanas tengan la apariencia de estar cerradas, puede que se este filtrando el aire entre las uniones entre marco y hoja y el vidrio.

Esto lo puedes observar fácilmente en un día en que haga algo de viento y acerques las manos o la cara cerca de estas uniones y notarás si estas están dejando pasar el aire. Si sientes una brisa en la cara de aire, entonces tus ventanas tienen un problema de hermeticidad.

Si las juntas no están en buen estado, es posible que en algunos casos te sea posible cambiarlas.  También debes de comprobar si tus ventanas permiten algún tipo de ajuste en los herrajes que te permita aumentar la presión de cierre de la hoja contra el marco o incluso en algunas ocasiones puede que la hoja no esté bien alineada con el marco y la junta no esté haciendo contacto con el marco. Si eres un manitas y tienen un sencillo juego de llaves Allen, es posible que puedas ajustarlas.

Si tienes un sistema de ventanas corredera, es posible que los cepillos estén desgastados y también puedas cambiarlos. Aunque estos sistemas de ventanas correderas no son muy aconsejables ya que suelen tener bastantes más filtraciones que unos sistemas practicables.

revisar juntas uniones

Ahorra utilizando las persianas.

Las persianas exteriores son la mejor opción para reducir la entrada de sol en los meses de calor. Pero durante los meses fríos, procura tenerla abiertas para aprovechar la entrada de sol. Incluso en los días con poco sol, la simple radiación solar que entra en tu hogar calentará las estancias, consiguiendo así una aporte de energía que no tendrán que aportar tu calefacción. Con esto ahorrarás mucha energía.

Hay sistemas de control inteligente como el de TermProtect que aplican la domótica a las persianas y controlan de forma automática la subida y bajada de esta para optimizar el ahorro energético.

Utiliza tus cortinas

Las cortinas detrás de las ventanas actúan como un aislamiento adicional de la ventana y pueden reducir que el calor se escape de tu hogar.  También recomendamos durante las horas de sol en invierno, dejarlas abiertas para aprovechar la energía solar entrante.

Ten precaución que la luz solar no incida directamente sobre mobiliario delicado ya que la radiación solar continuada, puede producir un efecto blanqueamiento en el mobiliario.

Cuando el sol no tenga una incidencia importante y sobre todo por la noche si es posible cierra las cortinas. Esto te incrementará algo el aislamiento y si tienes ventanas con fugas de aire te las reducirá ligeramente. Si es posible, elije cortinas que lleguen al suelo, ya que esto proporcionará el aislamiento más adecuado.

Ventanas con doble o triple acristalamiento

Hoy en día parece una obviedad decirlo, pero todavía hay muchas ventanas que tiene acristalamiento simple. El doble o incluso triple acristalamiento mejora el valor aislante del vidrio de forma considerable. La gran mayoría de ventanas que tengan un acristalamiento simple no permitirán cambiar a un vidrio doble ya que el espacio máximo que permiten para el alojamiento del vidrio está muy limitado. Si es así no te quedará más remedio que cambiar tus ventanas. Además recuerda que el cristal es aproximadamente el 50% del aislamiento en una ventana. El otro 50% dependerá de los perfiles utilizados.

triple cristal

No pongas dobles ventanas

La instalación de dobles ventanas no es una solución que ayude al ahorro energético. Y lo decimos así, porque normalmente se suele instalar una segunda ventana igual de mala que la primera. Suele ser el tipo ejemplo de dos ventanas correderas de aluminio. El aislamiento térmico total instalando dos ventanas va a ser muy similar al mejor aislamiento de una de ellas. Por eso mejor quita tu ventana vieja e instala solo una de altas prestaciones.

Cambiar las ventanas

La solución sin duda más efectiva es cambiar las ventanas que tengamos que no sean eficientes. En la mayoría de los casos es una obra sencilla que se realiza en un par de días y cuyo coste no es muy elevado en relación con los beneficios que se obtiene y la inversión realizada se recupera en pocos años. Si se opta por cambiar alguna ventana en mal estado, tenga en cuenta que puede ser más recomendable cambiar todas las de la vivienda ya que el mejorar solo una estancia de la vivienda, significa seguir teniendo pérdidas energéticas en las otras.

Guardian LamiGlass® Acoustic

Porque un pobre aislamiento acústico es siempre una molestia y a menudo muy desagradable, Guardian hecho de la insonorización una de sus prioridades. El nivel estándar de reducción de ruido entre el exterior y el interior es de media 30 decibelios (dB) con doble vidrio. Pero el vidrio Guardian LamiGlass® Acoustic ofrece un factor de reducción de ruido certificado que va hasta 54 dB en triple vidrio y 52dB en doble vidrio, lo que permite mantener el interior silencioso, incluso en lugares más ruidosos.

 

May be an image of text that says "Hasta 54 dB 守 Es el coeficiente de reducción de ruido que puedes alcanzar con un acristalamiento fabricado con nuestro vidrio de mayor prestación, LamiGlass Acoustic."

 

La Casa del Desierto

Descripción del proyecto

Un desierto. Una casa. Una gama de tipos de vidrio especiales y un equipo de profesionales cualificados. Esta es “La Casa del Desierto”. Uno de los proyectos más exclusivos, exigentes, arriesgados, creativos y eficientes de Guardian Glass, que se ha finalizado recientemente en España con un objetivo claro: demostrar de primera mano e in situ a lo largo de las cuatro estaciones del año, la importancia del vidrio en nuestro día a día. ¡y en uno de los entornos más difíciles que puedas imaginar!

El diseño es el resultado de los esfuerzos combinados de un amplio y experimentado equipo de arquitectos liderado por Spela Videcnik de OFIS Architects, junto con especialistas e ingenieros de Guardian Glass y consultores de energía de Akt II y Transsolar.

El acristalamiento de las ventanas de una vivienda ayuda a ahorrar energía, mejora el aislamiento térmico y acústico de los espacios interiores e incluso puede incrementar el nivel de seguridad frente a impactos o intentos de robo. En definitiva, cuando se selecciona según las necesidades específicas de cada caso, el acristalamiento asegura que un edificio sea un hogar práctico y confortable independientemente de dónde se ubique. Además, Guardian Glass, además de tener las carteras de productos adecuadas, tiene las herramientas para especificar productos fácilmente, al tiempo que brinda asesoramiento y orientación a lo largo del camino. Con la ayuda del acristalamiento Guardian Glass de alto rendimiento, los arquitectos y diseñadores de interiores de todo el mundo pueden diseñar y mejorar los grandes interiores.

Equipo de diseño y suministro

Im-Comp d.o.o.                   OFIS Arhitekti

                     Fabricator                                          Architect

Resumen: ACRISTALAMIENTO

El acristalamiento es uno de los elementos más importantes de la ventana, dado que ocupa la mayor parte de su superficie. Mientras que un vidrio con buenas propiedades es capaz de mejorar decisivamente las prestaciones de una ventana, un mal vidrio puede anularlas. Por ello, sólo trabajamos con dos de los mejores proveedores de acristalamiento a nivel mundial: Guardian Saint Gobain.

Todos nuestros perfiles son aptos para soportar un acristalamiento doble o triple, con vidrios separados por un un perfil de aluminio o PVC llamado intercalario. Se crean así una o dos cámaras de aire que generan un mayor aislamiento que una simple luna y reducen la pérdida de energía a través de las ventanas. Pero, además, las ventanas TermProtect se ofrecen con acristalamientos específicamente diseñados para reforzar sus principales beneficios: el confort térmico y acústico, la seguridad y el ahorro.


 

BAJO EMISIVO

Un acristalamiento de baja emisividad se traduce en una reducción de la transmitancia térmica, ya que dificulta que el frío y el calor salgan desde el interior. Presenta un aspecto transparente, incoloro y casi sin reflexión luminosa.


CONTROL SOLAR

Se trata de un vidrio con capacidad para filtrar la radiación solar, minimizando la cantidad de calor solar que se introduce al interior de la vivienda pero permitiendo entrar la práctica totalidad de la luz.


AISLAMIENTO ACÚSTICO

Es un vidrio laminado con butirales especiales capaz de reducir la entrada de ruido en un edificio a través de las ventanas sin renunciar al aislamiento térmico ni a su seguridad. Combinando uno o varios vidrios con cámaras de diferentes espesores, se llega a alcanzar una atenuación correspondiente a 48 dB.


SEGURIDAD

Son acristalamientos compuestos por dos o más vidrios unidos entre sí a través de una lámina de plástico que pueden alcanzar varios niveles de seguridad: protección física, contra agresión y robo, contra armas de fuego y contra explosiones. En caso de rotura, los trozos de vidrio no se desprenden, sino que quedan adheridos a la lámina.

Acercarse a ventanas aislantes

Estamos ante una intensa bajada de temperaturas en toda España. Es esta una buena prueba para comprobar la eficacia de nuestras ventanas. Sabemos que es la época de año donde nuestros clientes que tienen instalados algunos de nuestros sistemas de TermProtect disfrutan en mayor medida del confort que proporcionan.

En una ventana aislante, como podemos ver en la termografía de este perfil de una de nuestras series, aunque la temperatura exterior del perfil esté en valores negativos, se produce un importante salto térmico a lo largo de todo el perfil y en la zona interior tenemos una temperatura superficial que va a ser muy similar de la que tengamos en el centro de esa habitación donde la ventana esté instalada. Esto es debido a las propiedades aislantes del perfil de PVC en combinación con las cámaras de aire.  Esta capacidad aislante del perfil, de mide por su valor de U de transmitancia térmica. Puedes ver más información aquí del porqué nuestras ventanas te ayudan a ahorrar energía.

termografia perfil

A diferencia de los hogares que tienen instaladas ventanas no aislantes y sus propietarios se alejan de ellas, a los clientes que tienen instaladas TermProtect, se pueden acercar a las ventanas y disfrutar de una temperatura al lado de la ventana prácticamente igual a la que tienen en el centro de la habitación. Con la diferencia que pueden aprovechar de forma directa esos rayos de sol que tanto nos gustan especialmente en invierno y de la luminosidad y el paisaje exterior.  Disfrutamos contemplando a través del cristal.

Como vemos en la imagen, una buena prueba del confort de las ventanas es que incluso a los gatos, poco amigos del frío, les gusta quedarse al lado de las ventanas. Los gatos tiene un instinto especial para saber elegir el lugar más fresco del hogar en verano y el más cálido en invierno, y por eso cuando tienen la suerte de vivir en una casa con ventanas aislantes, tienen claro cuál es su lugar favorito.

Si eres de los que todavía no tienes ventanas aislantes en tu casa y en estos días no te puedes ni acercar a ellas, sin duda tienes un problema. No solo porque no te puedas acercar, sino porque esto es el síntoma más claro que en esa zona estás perdiendo mucha energía. Para que puedas estar a una buena temperatura en una habitación con unas ventanas poco aislantes, tendrás que situarte cerca de los radiadores. Estos tendrán que estar trabajando mucho más tiempo y por lo tanto el consumo de gas o electricidad será notablemente más elevado. Además tendrá una temperatura poco uniforme en la habitación. Aunque consigas tener calor en una zona de la habitación, verás que la zona cerca de las ventanas está muy fría.